Cómo hacer la CURP: Guía completa para tramitar tu CURP

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento oficial que acredita la identidad y nacionalidad de las personas ante las autoridades mexicanas y extranjeras. Es un requisito indispensable para realizar muchos trámites y servicios, como obtener un pasaporte, visa, empleo, entre otros.

Si aún no tienes CURP, o si necesitas renovarla, puedes hacerlo de forma gratuita en cualquier oficina de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

Cómo hacer la CURP en persona

La asignación de la CURP solamente se puede realizar en persona. Para hacerlo, sigue estos pasos:

Personas mexicanas por nacimiento

Ante las oficinas del Registro Civil o ante las Oficinas Consulares de México en el exterior. Localiza la más cercana a tu domicilio en la liga: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/614675/Directorios_M_dulos_CURP_08-02-2021.pdf

Personas Mexicanas por naturalización

Área de atención al público de la Dirección General de Asuntos Jurídicos del edificio Tlatelolco de la SRE, ubicada en Plaza Juárez No 20, Planta Baja Centro, Cuauhtémoc, Código Postal 06010, Ciudad de México, o bien podrás realizar el trámite en alguna de las Delegaciones Foráneas de la SRE más cercana a tu comunidad, las cuales podrás localizar en la siguiente liga (Mira aquí)

Requisitos para hacer la CURP

Para hacer la CURP, necesitas presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento original.
  • Identificación oficial vigente con fotografía, como una credencial de elector, pasaporte o licencia de conducir.

Costos de la asignación de la CURP

El trámite para la asignación de la CURP es gratuito.

Conclusión

Hacer la CURP es un trámite sencillo que puedes realizar de forma gratuita en línea o en persona. Si aún no tienes CURP, o si necesitas renovarla, sigue los pasos que te hemos explicado y obtén este documento oficial que te será indispensable para realizar muchos trámites y servicios.

Deja un comentario